La discriminación en la educación del niño.
Discriminación: Puede ser positiva (discriminar favoreciendo) o negativa.
La discriminación positiva pretende aumentar el trato preferencial para las personas disciminadas, pero ahora positivamente, es decir, que destacan pero por algo positivo, como por ejemplo: Las leyes que favorecen a la mujer en casos de violencia de género, o en los alumnos más estudiantes se ofrecen becas, y destacan por esto.
La discriminación es separación:
- Asimilación: Esto no reconocen la diferencia. Se caracteriza por la exclusión. Ej: tratan a marroquíes como raros. Si un profesor actúa de esta forma con un alumno marroquí, los demás niños de la clase le ven y le imitan. Luego, todos acabarán marginando a este niño.
- Multiculturalidad: Esto reconocer la diferencia y la incorpora a la cultura existente: Si reconoces la multiculturalidad aplicas lainterculturalidad: Que un profesor diga a un niño: ¿Como se dice amigo en árabe?, en vez de tratarle como raro. En este caso, el niño marroquí está destacando respecto a los demás, pero de forma positiva, ya que el profesor ayudará al niño a adaptarse al resto de la clase.
Otros términos relacionados con la disciminación son:
> Marginación social: Esto se puede dar en un hijo de una pareja de homosexuales. Por el simple hecho de ser hijo de dos padres o dos madres, ya es "raro", y puede ser marginado por los demás niños.
> Exclusión social: La exclusión es más radical que la marginación. Esto es cuando no sirven las instituciones. Un excluido es una persona, que por ejemplo, tiene problemas con el alcohol. Esas personas están solas y duermen en la calle en bancos. Esta gente está excluida o desconectada del sistema, ya que sólo dependen de su familia porque no hay servicios que los ayuden.
Pese a todo esto, todos somos iguales. Y no hay que marginar ni excluir ni discriminar a nadie por ser diferente. Ni siquiera a un borracho, ya que es una persona con problemas, que por diversos motivos desconocidos a nosotros a llegado a esa situación.
Mª Ángeles Ruiz Chacón
No hay comentarios:
Publicar un comentario